Sobre mi

CV Virginia Rivas

BIO

Madrid, 1981.

Su formación en la Facultad de Bellas Artes de Salamanca, la Accademia di Belle Arti de Venecia y la Universidad de Extremadura, provoca su interés por la versatilidad entre lo plástico y lo visual. Actualmente desarrolla su carrera desde Hervás (Cáceres), su pueblo, a donde regresa en 2014 tras trabajar un año como artista/docente en la Università delle Liberetà de Udine (Italia) con una Beca Grundtvig.

Trabaja en torno a la pintura, el vídeo y la instalación, medios con los que explora el nexo individuo-entorno y confecciona un discurso sociológico elaborado desde una esfera íntima. Le interesa el espectador como agente activo: su implicación, interpretación e interacción con la obra y el espacio. Analiza el paisaje social a través de la luz, el color y el sonido, práctica artística que compagina con talleres y conferencias que imparte.

Representada por DDR Art Gallery y Galería Adora Calvo. Vocal y socia fundadora de AVAEX Artistas Visuales y Asociados de Extremadura // Socia de BNM Blanco, Negro y Magenta Asociación de Mujeres Artistas de Madrid.

Recientemente ha obtenido la Residencia Nautilus Lanzarote para 2025 y el Segundo Premio del Certamen de Artes Plásticas ‘Sala El Brocense’ 2024, Cáceres. En los últimos años ha sido becada con las Ayudas para la promoción del arte contemporáneo español, Ministerio de Cultura, Gobierno de España 2023. Ayudas a artistas visuales, Junta de Extremadura 2023. Ayudas para la investigación, creación y producción artísticas en el campo de las artes visuales, Ministerio de Cultura, Gobierno de España 2020. Ayudas a la Creación S.O.S Arte/Cultura, VEGAP 2020. Ayuda a Artistas Visuales, Junta de Extremadura 2018. Y premiada en el 13º Premio Ciudad de Badajoz 2020, Galerías VI Proyectos de Intervención Artística de Segovia 2018 y el XXIV Certamen Art Nalón de Langreo (Asturias) 2016. Destaca su presencia en el Premio BMW de Pintura, el Certamen Nacional de Pintura Parlamento de La Rioja y la Beca Enate, entre otros. 

Entre sus individuales podremos ver su trabajo a finales de 2025 en el CAB Centro de Arte de Burgos, tras su paso por el Museo Barjola de Gijón, + Mad Museo de Bellas Artes de Don Benito, la Fundación Ávila, el Centro de Arte DA2 de Salamanca, la Galería Adora Calvo de Las Rozas-Madrid, la Sala de Arte El Brocense de Cáceres y la OMPI de las Naciones Unidas de Ginebra (Suiza); y colectivas en el Museo de Cáceres, Sala Pazo de San Marcos de la Diputación de Lugo, el MUBA Museo de Bellas Artes de Badajoz, La Cárcel Centro de Creación de Segovia, MAC Florencio de la Fuente de Huete (Cuenca) y el Círculo de Bellas Artes de Madrid; así como participado en las ferias de arte contemporáneo ESTAMPA, Art Madrid, FIG Bilbao, Just Mad, JustXL Lisboa, Arte Cremona, Art Jaén, Art Santa Fe, entre otro centenar de muestras. 

Tiene obra en colecciones públicas y privadas como la Sala de Arte El Brocense, Junta de Extremadura, Museo de Cáceres, Fundación Indalecio Hernández, Pinacoteca Eduardo Úrculo, Ayuntamiento de Badajoz, Fundación Obra Pía de los Pizarro, Colección Victor Francos Díaz, Colección Marisa Paredes, Fundación Igualdad Ciudadana, Diputación de Cáceres, Casa de la Mujer y el Menor de Badajoz, Hospedería de Garrovillas de Alconetar, entre otras, recorriendo España, Italia, Holanda, Bélgica y Suiza.

Su trabajo se ha visto en La 2 de TVE a través de Carta Blanca (2020) de Metrópolis y Boek Visual (2019) de La Aventura del saber. 

Desde 2006 trabaja como Art Teacher impartiendo conferencias y talleres en el territorio europeo a través de programas como Erasmus Plus (España, 2017) y Grundtvig (Italia, 2013) o proyectos creados por ella misma como Mujeres artistas: 500 años, 2 décadas (2020) para AUPEX Universidades Populares de Extremadura (España, 2020).